Política de Privacidad
En aplicación de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y garantía de los derechos digitales, la Política de Privacidad se debe incluir de manera obligatoria en una página web cuando ésta recoja algún dato personal del usuario.
PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
ALEJANDRO GARCÍA BÁEZ, en adelante HABITUS PSICÓLOGOS, informa a los usuarios de su página web habituspsicologos.es, a través de esta Política de Privacidad, sobre el tratamiento y protección de los datos de carácter personal que los usuarios puedan proporcionar durante su navegación o contratación de servicios en este portal. El uso de esta web por parte del usuario conlleva la aceptación de esta Política de Privacidad.
HABITUS PSICÓLOGOS adopta las medidas necesarias para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos conforme a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 y en la Ley Orgánica 3/2018, así como la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.
Mediante los formularios de registro del presente sitio web o el envío de correos electrónicos se recogen y tratan datos personales. Este tratamiento se rige por la presente Política de Privacidad. Estos datos son necesarios para la gestión y mantenimiento de algunos de los servicios prestados.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES
El responsable del tratamiento de los datos personales que el usuario facilite al acceder y utilizar el sitio web es:
ALEJANDRO GARCÍA BÁEZ (HABITUS PSICÓLOGOS)
NIF: 768818828
Dirección: Avenida José Ortega y Gasset, 42, 1º-3, 29006 Málaga (España)
Teléfono: 951 152 004
Correo electrónico: info@habituspsicologos.es
HABITUS PSICÓLOGOS se compromete a aplicar las medidas de seguridad informática establecidas para evitar accesos no autorizados, manipulación o pérdida de datos.
Los datos personales se conservarán con confidencialidad mientras exista relación profesional. En caso contrario, por un plazo máximo de 5 años desde la finalización de dicha relación. Podrán conservarse bloqueados por posibles responsabilidades legales.
FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE DATOS
Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos realizados (automatizados o no) que permitan la recogida, almacenamiento, modificación o transmisión de datos personales se consideran tratamiento de datos.
HABITUS PSICÓLOGOS trata los datos para:
- Incluirlos en su agenda de contactos
- Gestionar la relación comercial solicitada
- Atender consultas y solicitudes
- Enviar información de interés, incluidas ofertas de servicios
- Enviar información comercial si el usuario se suscribe a la newsletter
El usuario puede oponerse al envío de comunicaciones comerciales en cualquier momento enviando un correo electrónico a la dirección indicada.
LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS
La base legal para el tratamiento es:
- La contratación de servicios
- El consentimiento expreso, libre, informado e inequívoco del usuario, que puede ser retirado en cualquier momento
Si los datos son erróneos o incompletos, no se podrá atender la solicitud del usuario. HABITUS PSICÓLOGOS quedará exonerado de cualquier responsabilidad por ello.
COMUNICACIÓN DE DATOS
Con carácter general, HABITUS PSICÓLOGOS no comunicará datos a terceros, salvo:
- Por relación contractual con encargados de tratamiento
- Por obligación legal (Defensor del Pueblo, jueces y tribunales)
Una vez finalizado el encargo, el encargado del tratamiento deberá devolver los datos y eliminar cualquier copia.
DERECHOS DE LOS INTERESADOS
El usuario puede ejercer los siguientes derechos:
- Acceso
- Rectificación
- Supresión
- Oposición
- Limitación del tratamiento
- Portabilidad
- Revocación del consentimiento
El ejercicio de estos derechos se puede realizar mediante correo electrónico a info@habituspsicologos.es o por correo postal a:
Avenida José Ortega y Gasset, 42, 1º-3, 29006 Málaga (España)
Debe incluir: nombre, apellidos, copia del DNI, solicitud concreta, dirección para notificaciones, fecha y firma.
También puede presentar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos:
www.aepd.es
